#
  • Mcal. Estigarribia N.º 371 e/ Gral. Diaz y Yegros
  • 021 327 11 22
  • Facebook

El Consejo Local de Salud de Lima realiza importantes adquisiciones para fortalecer la atención sanitaria

El Consejo Local de Salud de Lima realiza importantes adquisiciones para fortalecer la atención sanitaria

Con fondos de la Descentralización del MSPyBS, a través del Proyecto Ñemyasaî y FOBARES, el Consejo Local de Salud de Lima adquirió insumos y equipamientos para las USF de Primavera, Sargento Montanía, Paso Tuna, Lima, el Centro de Salud de Lima y el Programa Ampliado de Inmunizaciones. La entrega, encabezada por la Lic. Nélida Duarte Fariña y la Dra. Roxana Castillo, refuerza el compromiso de las autoridades locales con una atención equitativa, participativa y de calidad para toda la comunidad.

El Consejo Local de Salud de Lima ha llevado a cabo importantes adquisiciones para las Unidades de Salud Familiar (USF) de Primavera, Sargento Montanía, Paso Tuna, Lima, así como para el Centro de Salud de Lima y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Estas compras se han financiado con los fondos recibidos de la Descentralización del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), específicamente a través del Proyecto Ñemyasaî y los fondos de FOBARES.
La entrega de las compras fue realizada por la Administradora del Consejo Local de Salud, Lic. Nélida Duarte Fariña, en conjunto con la Directora del Centro de Salud de Lima, Dra. Roxana Castillo. Esta colaboración destaca el compromiso de las autoridades con la mejora de la atención sanitaria en la comunidad.
La distribución de los fondos se decidió en la última reunión del Consejo Local de Salud de Lima, presidida por el Intendente Municipal, Abg. Juan Manuel Avalos Vera. En esta reunión, se acordó que la asignación de recursos se realizaría de manera equitativa, garantizando que todas las USF reciban apoyo acorde a sus necesidades y prioridades.
Las compras se han llevado a cabo teniendo en cuenta los pedidos priorizados por los encargados y encargadas de las distintas USF, la Directora del Centro de Salud y la responsable del Programa PAI. Este enfoque participativo asegura que las decisiones se tomen en función de las realidades y requerimientos específicos de cada unidad.
Para promover la transparencia del proceso, se adjuntan actas de entrega que documentan la entrega de las compras realizadas.